INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PAREJA NO HAY MáS DE UN MISTERIO

inteligencia emocional en pareja No hay más de un misterio

inteligencia emocional en pareja No hay más de un misterio

Blog Article



Conocer nuestras fortalezas y debilidades contribuye a la construcción de una identidad sólida y segura. Las fortalezas pueden potenciarse, y las debilidades pueden abordarse, lo que mejoría la capacidad de dirigir la soledad de guisa constructiva.

La confianza y la autoestima son pilares fundamentales en la construcción de nuestro bienestar emocional.

Me motiva aprender y enfrentar nuevos desafíos que me permitan crecer en este emocionante campo. Estoy en constante búsqueda de oportunidades para mejorar y contribuir a proyectos innovadores.

La inseguridad en las propias habilidades para enfrentar la vida sin apoyo puede contribuir al miedo a la soledad. Aquellos que no se sienten capaces de muletear con los desafíos solos pueden temer enfrentarse a situaciones sin apoyo emocional.

Y es que estar a solas puede ser bueno. El problema está cuando nos sentimos solos, cuando percibimos una descuido de apoyo social, cuando creemos que no tenemos a nadie con quien contar. El peligro es el aislamiento social.

Nos da miedo estar solos porque nos sentimos vulnerables, sentimos abandono. Quizá pensemos que necesitamos a los demás, que los demás nos completan y nos tienen que cuidar. Puede que pienses que tu solo no eres suficiente, que no eres capaz de hacer ciertas cosas y necesitas get more info que los demás las hagan por ti.

Piensa en tu autoestima no como una simple dirección que sube y baja de «poca» a «mucha».. sino como un constructo difícil.

Ha ejercido como psicólogo escolar y deportivo en distintas instituciones y como consultor de marketing digital para distintas empresas y start-ups, pero su verdadera gusto es la dirección de medios digitales y el incremento de proyectos empresariales vinculados a las nuevas tecnologíTriunfador.

A la ocasión que vas viendo la cantidad de pensamientos negativos poco realistas acerca de tu propia persona, serás más consciente de tu capacidad para participar activamente en la construcción de unos niveles de autoconfianza adecuados, porque te adivinarás cuenta de que lo que sabíFigura de ti estaba sesgado por tu estado de ánimo.

En un mundo en el que cada tiempo se nos exigen más cosas, trabajar en mejorar los niveles de autoconfianza sigue siendo la gran asignatura pendiente.

Ocurrir tiempo a solas puede ser clave para desarrollar ideas creativas. Esto se debe a que cuando estamos solos podemos dejar que nuestra mente divague más libremente, somos más capaces de escucharnos a nosotros mismos.

Rebusca apoyo profesional: Si sientes que tus emociones son abrumadoras o interfieren con tu vida diaria, considera buscar ayuda de un profesional de la Vitalidad mental.

El amor propio se refleja en la relación de pareja en diversas formas, todas ellas fundamentales para el ampliación de una relación sana y exitosa.

Haz un prontuario de tus habilidades, medios y valores y ponlo en algún zona en el que puedas verlo asiduamente.

Report this page